1x10. De toda la vida se ha criado así

Apuesto lo que sea que si te digo la palabra astrología, lo primero que te viene a la cabeza son los signos del zodiaco.

Cierra los ojos y piensa en tu infancia. ¿Cuántas veces escuchaste frases como ¿Por qué lo digo yo? ¿Tienes para recoger hasta que cuente 10? O ¿Aquí se hace lo que yo diga? Y punto. La crianza tradicional te enseñó que tenías que obedecer. Si no, parecía que no eras merecedor del amor de tus padres. Y seguro que a ellos les daba la impresión de que el miedo educaba. Pero ¿realmente eso funcionó? Solo tienes que mirar a tu alrededor para darte cuenta de que estamos rodeados de adultos con un montón de traumitas de la infancia.

No es cuestión de echar la culpa a nadie, porque seguro que tus padres lo hicieron lo mejor que pudieron con las herramientas que tenían en ese momento. Y frases como ¿De toda la vida esto se ha hecho así y no ha pasado nada? O ¿Un cachete a tiempo reconduce? Más que ayudar, han hecho mucho daño en nuestra educación. Si estás en época de criar, yo le daría una vuelta a tus creencias sobre la educación.

Tus padres no tuvieron toda la información que tenemos ahora a nuestro alcance. Pero tú, tú no tienes excusa. Desde hace años se están abriendo cada vez más caminos a buscar pedagogías alternativas como Pickler, Waldorf, Montessori, Enquefreire y Bosque-Escuela, con métodos que nos invitan más a acompañar que imponer y a escuchar en vez de mandar.

La pregunta es ¿Estás preparado para soltar lo aprendido y educar desde el respeto? Espero que cuando termines de escuchar a Sonia Caballero, nuestra experta pedagoga, la respuesta sea un rotundo sí.

Buenos días Sonia, muchísimas gracias por estar hoy aquí en Enredadas. Estoy encantada de tenerte aquí y que puedas compartir este ratito con todos nosotros. Buenos días Lorena, muchísimas gracias por haberme invitado a tu podcast, que es un podcast maravilloso. Y también agradecerte porque esto le puede llegar a muchas familias que quizás no tienen los conocimientos y quieren llegar a sus hijos de otra forma. Pues mira, para empezar, ya que te tengo aquí, como experta pedagoga que eres, a mí me gustaría saber tu opinión y tu visión acerca de cómo ves el sistema educativo en la actualidad.

Pues actualmente yo veo el sistema educativo como un reflejo de la sociedad, que la sociedad está actualmente en un estado de cambio y que antes de que llegue el gran cambio pasan ciertos movimientos, ciertos movimientos y que salen ciertas cosas que quizás no son tan bonitas hasta que llegue como si dijéramos luz al final del túnel. Estamos como en un túnel que vamos a llegar hacia otro sitio. Considero que eso también pasa igual que pasa en la sociedad, pasa en el sistema educativo y considero que está pasando sobre todo porque veo luz. Yo ya estoy viendo luz porque estoy viendo que cada vez se interesan más familias.

Cosas que antes, por ejemplo, Valdori decían, ¿eso qué es? Ya veo que algo saben, aunque sea poquito, o por lo menos lo han escuchado, Montessori, todo el mundo, bueno, todo el mundo, pero la mayor parte de la gente, mucha más, saben lo que es Montessori. Ya no suena tan a chino como antes. Exactamente, ya saben que hay colegios que educan en la naturaleza, entonces para mí es algo muy esplazador. Confío completamente en el ser humano y en el desarrollo del ser humano. Como experta que eres en diferentes modelos pedagógicos, y aunque te estabas adelantando un poquito antes de que se meta, si tuvieras que describir en pocas palabras la esencia de cada enfoque Valdor, Montessori, Picler, Eike Freire y Bosque Escuela, ¿qué destacarías de cada una de ellas? Para que la gente se empiece a hacer una idea en la cabeza de en qué consiste.

Pues mira, por ejemplo, Valdor consiste en educar seres humanos libres. ¿Qué es educar seres humanos libres? Pues a través del arte, del juego libre, del movimiento libre, del trabajo de la voluntad, de diferentes cosas que se hacen con las manos de los niños, como es el trabajo con lana, con madera, cosas que más adelante voy a profundizar un poquito más. Pues así, un toquecillo te doy ahora. Una pincelada, eso es. Pues a través de ello se quiere conseguir educar a seres humanos libres, a través de la poesía, de la aritmia.

Básicamente es lo que persigue la pedagogía Valdor. La pedagogía, por ejemplo, Bosque Escuela.

 

Comparte el artículo si te ha gustado
 1x10. De toda la vida se ha criado así
 1x10. De toda la vida se ha criado así
 1x10. De toda la vida se ha criado así
 1x10. De toda la vida se ha criado así