Estás camino de tu trabajo. Y ya estás empezando a visualizar lo que va a ocurrir y empiezas a tener ansiedad.
Sabes que no vas a poder retrasar más la reunión con ese cliente tan borde y que es tan difícil de manejar. Pero es que después tienes que hablar con tu jefe y, aunque has preparado el último informe al detalle, te va a poner alguna pega porque, con lo tiquismiquis que es, ¡nunca hay suficientes datos para él! Sin hablar de ese compañero que tiene la piel tan fina.
Tienes la sensación de que estás haciendo las cosas con toda tu buena voluntad y con la mejor intención, pero sales del trabajo siempre con algún conflicto o malentendido a cuestas.
¿Sabes por qué no te entiendes con los demás?
Te faltan herramientas para comunicarte mejor.
Desde pequeña aprendiste a que tienes que tratar a los demás como te gustaría que te trataran a ti y ¡ese es precisamente el problema!
¿Y si cambiamos el enfoque y, como dicen los creadores del modelo Bridge, “tratamos a los demás como creamos que quieren ser tratados”?
Hoy viene a “Enredhadas” para seguir tendiendo puentes, Raúl Rodera, coach empresarial y experto en el modelo Bridge. En este capítulo, Raúl nos da luz acerca de los diferentes estilos relacionales y nos proporciona las claves para entendernos hasta con nuestro peor enemigo.
Porque como dice él, no se trata de poner etiquetas, sino de tomar conciencia de cómo nos comunicamos y entender que nuestro interlocutor simplemente se está relacionando desde su propio estilo.
Solo así vamos a dejar de tomarnos los conflictos laborales de forma personal.
Y esto es muy liberador.
Porque el único camino para crear empresas de alto rendimiento es crear personas altamente conscientes.
Si quieres contratar los servicios de Raúl Rodera como coach, puedes localizarle a través de los siguientes medios:
- Página web: https://codevelop.es
- Instagram: @rrodera
- LinkedIn: Raúl Rodera